Noticias
Toda la información sobre SEAPEC
Inicio > Noticias
Fomento de la participación en el estudio PaRIS: una encuesta para la mejora de la asistencia sanitaria.
29/06/2023

Desde SEAPEC se apoyan iniciativas para mejorar la asistencia sanitaria. Por ello, surge el estudio PaRIS (Patient-Reported Indicator Surveys), el cual se trata de una encuesta internacional sobre los pacientes y sus experiencias en atención primaria. 

Es de vital importancia participar en esta encuesta que se organiza desde el Ministerio de Salud para ayudar así a la mejora sanitaria. De manera aleatoria se han elegido a 18.000 personas que han acudido a su centro de Atención Primaria en los últimos seis meses. Se recibe una llamada o un SMS para confirmar la participación voluntaria en la misma. La encuesta consiste en una serie de preguntas sobre el estado de salud y la experiencia de la persona en la asistencia sanitaria y todas las respuestas serán confidenciales. 

Os animamos a participar y formar parte de esta mejora para la población.

En caso de alguna duda pueden contactar a través de los siguientes medios:

Teléfono: 900 64 50 99

Mail: proyectoparis@demometrica.com

https://www.youtube.com/watch?v=CbrxuhH1vsE

 

SEAPEC organiza una jornada de presentación con empresas farmaceúticas
26/06/2023

El pasado miércoles 17 de Mayo, parte de la junta directiva de SEAPEC se reunió con diferentes empresas farmacéuticas, entre las cuales destacan la participación de Pfizer, Astrazeneca y Sandoz. Su objetivo se focalizó en compartir las líneas estratégicas de la Sociedad para trabajar en la mejora de la atención de la persona con enfermedades crónicas durante los próximos años. 

Esta jornada también se enfocó en generar un espacio de presentaciones y debate sobre nuevos proyectos de valor e iniciativas para el paciente crónico e impulsar posibles colaboraciones y sinergias con las distintas industrias presentes.

SEAPEC arranca con su primera colaboración en el proyecto "Aprendizaje en Servicio: Stop Hipertensión"
25/04/2023

El pasado día 20 de abril, en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), se celebró la entrega de diplomas a los alumnos de ciencias de la salud que voluntariamente participaron, este curso, en el proyecto de Aprendizaje en Servicio: Stop Hipertensión. Proyecto dirigido por las Dras. Mª Elvira López-Oliva y Ana Alejandra Sánchez del departamento de fisiología de la misma facultad.

SEAPEC fue invitada al evento como sociedad colaboradora y nuestro presidente, el Dr. Juan Torres y nuestra secretaria Dra. Jimena García, tuvieron el honor de participar en la entrega de diplomas.

La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud pública y un importante factor de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (ECV). Su diagnóstico está determinado por la medida de la presión arterial (PA) por lo que es de extrema importancia asegurar una medida fiable y válida. La automedida de la PA (AMPA) consiste en la medida de la PA por el propio paciente o un familiar, habitualmente en su domicilio, y es una herramienta útil para el diagnóstico y control de la hipertensión. 

Stop Hipertensión, se propone luchar contra la HTA a través de la metodología educativa de aprendizaje-servicio que combina objetivos académicos con el servicio comunitario. El alumnado de los grados de Ciencias de la Salud de la UCM ha formado a la población en la correcta AMPA, asesorándoles sobre el uso correcto de los tensiómetros, enseñándoles a interpretar los resultados y alertándoles de cuándo acudir al médico. 

A lo largo de este curso son 118 alumnos de 7 grados de Ciencias de la Salud los que han participado distribuidos en 54 talleres disfrutados por unos 500 usuarios. Los alumnos fueron previamente formados y capacitados para ejecutar la actividad. Además, realizaron materiales didácticos y de difusión del proyecto.

Junto con SEAPEC son varias las sociedades y entidades que han participado en Stop Hipertensión; SECF(Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas), SEH (Sociedad Española de Hipertensión), Colegio Tres Olivos, Hearts en las Américas, IES "Las Musas", Ayuntamiento de Alcobendas, Ayuntamiento de Alcorcón, Ayuntamiento de Coslada entre otros y empresas como Beurer y Omron.

El impacto de esta actividad destaca en la detección de hipertensos no diagnosticados y en la sustancial mejora en control de la tensión arterial por pacientes previamente diagnosticados.  Los resultados de este proyecto han sido muy satisfactorios, alumnos y usuarios agradecieron esta iniciativa por su labor sanitaria y social.  Labor que confiamos siga creciendo y evolucionando con la ayuda de nuestra sociedad.  

Presentación oficial de la Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (SEAPEC)
07/03/2023

El pasado martes, 28 de febrero se presentó la nueva Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (SEAPEC); una innovadora sociedad científica de perfil multidisciplinar que aspira a ser un referente en el desarrollo de proyectos integrales en la atención y calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas.